En este texto queremos abordar un tema recurrente en la teoría revolucionaria: la relación entre movimiento e institución, entre prácticas sociales e institucionalidad pública. Y lo hacemos no para
Últimos cursos
Textos
Por qué falla la regulación del alquiler que propone el Gobierno
Artículo de Jaime Palomera en Público A principios de 2017 recibí un correo que jamás olvidaré. Nos anunciaba a mí y a mi familia que nos subían el alquiler, de 850 a 1.100 euros. O aceptábamos ese precio, asfixiante para nuestra economía, o a la calle. Aquella amenaza lo ponía todo en jaque. Nuestro proyecto de vida, indisociable de un hogar que nos había costado mucho construir. La posibilidad de […]
Entrevista a Rubén Martínez sobre crisis ecológica y capitalismo verde
La propiedad privada y la propiedad público-estatal, tal y como han operado hasta ahora, son el subsuelo intocable de todo ese cambio. No es anecdótico que los pactos verdes apelen a la figura del New Deal de los años treinta, que se integra en la lista histórica de programas públicos que han otorgado el poder capitalista a lo que han sido las mayores fortunas de la lista Forbes. Me gusta recordar que existen otros referentes que parecen enterrados en la historia europea.