
Debido a la crisis del COVID19, se aplazan estas jornadas. Más adelante, si finalmente es posible, informaremos del nuevo calendario.
En colaboración con Housing Justice in Unequal Cities Network, the Institute on Inequality and Democracy at UCLA y La Hidra, Fundación Antipode convoca el 8º Institute for the Geographies of Justice (IGJ) del 15 al 19 de junio de 2020 en Barcelona.
1. SOBRE EL INSTITUTE FOR THE GEOGRAPHIES OF JUSTICE (IGJ 2020)
IGJ 2020 abordará cuestiones de investigación y formación en geografía radical. Además, esta edición se centrará en el tema de la vivienda y la justicia social. Aprendiendo de los movimientos en defensa de la vivienda en Catalunya y España, y fortaleciendo el housting justice como un campo de investigación a través de la teoría y la metodología, centraremos el foco en la relación entre la geografía radical y las luchas por la justicia social.
IGJ 2020 se basa en los siete institutos anteriores organizados por la Fundación Antipode, así como en el Summer Institute on Methodologies for Housing Justice organizado por el Institute on Inequality and Democracy en UCLA en 2019. Tomando la forma de taller participativo con 20-25 participantes, el objetivo es construir un espacio de aprendizaje, colaboración y diálogo para estudiantes de doctorado e investigadores iniciados en geografía y otras disciplinas relacionadas.
Conducido por Melissa García Lamarca (Universitat Autònoma de Barcelona), Nik Heynen (University of Georgia), Maria Kaika (University of Amsterdam), Ananya Roy (University of California, Los Angeles) y La Hidra, IGJ 2020 incluirá talleres sobre la historia actual de los movimientos de vivienda, debates y metodologías clave sobre vivienda y justicia social, modelos de participación radical en el derecho a la vivienda y la política y ética de los procesos de investigación. El Instituto también explorará el contexto más amplio de la actividad académica en la geografía radical con sesiones sobre la enseñanza y la pedagogía, la publicación académica y la formación pública. Una parte clave de IGJ 2020 será la oportunidad de aprender de los movimientos por la vivienda en Catalunya y situarlos en la actual coyuntura histórica de la financiarización global y las movilizaciones relacionadas.
A través de sesiones plenarias públicas y el compromiso con académicos ligados a los movimientos, IGJ 2020 pondrá en primer plano la creatividad y las prácticas emergentes relacionadas con la vivienda y la justicia, tales como los sindicatos de inquilinos, la vivienda social o las políticas de expropiación y redistribución.
2. ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO Y CÓMO FORMAR PARTE?
IGJ 2020 está abierto a estudiantes de doctorado, investigadores postdoc y profesores universitarios noveles (normalmente dentro de los tres años posteriores a su nombramiento) con interés en la relación entre vivienda y justicia social.
La cuota de participación es de 200$ (aprox. 181€) para estudiantes de posgrado y 250$ (aprox. 226€) para profesores e investigadores postdoctorales. La tarifa incluye hospedaje para la semana (que podría ser compartido) y algunas de las comidas.
Las solicitudes deben presentarse antes del 10 de enero de 2020 y se pueden encontrar en el siguiente link (en inglés): https://antipodeonline.org/institute-for-the-geographies-of-justice/apply/
A las personas solicitantes se les notificará antes del 1 de marzo de 2020 si son aceptadas. Una vez recibida la notificación, deberán confirmar su participación antes del 15 de marzo de 2020. A través del apoyo de la Fundación Antipode, se cubrirán gastos de viaje limitados para algunos/as solicitantes.
Se puede obtener más información escribiendo (en inglés) a Nik Heynen at nheynen@uga.edu
Toda la actividad se desarrollará en inglés, con algunas traducciones muy puntuales en eventos públicos.