El informe Cap a una política ecofeminista de l’aigua. Apunts per una governança públic comunitària de l’aigua ha sido realizado por La Hidra a propuesta y supervisión de Enginyeria sense Fronteres. La gestión del agua y de los ecosistemas hídricos se ha integrado en el modelo de globalización neoliberal que ha tendido a priorizar la lógica del mercado frente a valores sociales y ambientales, invisibilizando y ninguneando las bases materiales […]
Vídeos del curso: Capitalismo verde y otros mundos posibles
1.Información básica Fechas: Martes 10, 17 y 24 de noviembre y 1, 15 y 22 de diciembre (2020)Horario: 19:00h a 21:00hCoordinación: La Hidra Cooperativa¿Presencial o virtual? Finalmente, el curso tiene que ser online. Se impartirá en el Aula Virtual de la Fundación de los Comunes 2. Presentación La crisis ecológica que enfrenta el planeta es un motivo de preocupación que impregna todos los rincones del mundo. El consenso científico es […]
Ciudades dignas: transformaciones urbanas en el mundo
Fruto del trabajo con el Global Working Group Beyond Development (Fundación Rosa Luxemburgo, Bruselas), hemos colaborado en el libro Cities of Dignity. Os dejamos el link para descargar el libro e información sobre su contenido. Enlace a la versión inglesa del libro Cities of Dignity (PDF) Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan hoy las estrategias de transformación socio-ecológica es el hecho de que la mayoría de la población mundial […]
Implementación sistema ATRI en Poblenou
La Hidra ha participado en la elaboración y la coordinación del Estudio de Viabilidad para la implementación del sistema ATRI en remonta de edificios privados con vivienda asequible en el entorno del Poblenou, finalizado el julio de 2020 y encargado por el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) y la Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona. Este estudio surge del proyecto ATRI y ha sido realizado con […]
¿Cuánta participación puede soportar la democracia?
A menudo entendemos la gobernanza como algo mejor y de mayor calidad que un gobierno representativo tradicional, siempre sospechoso de ser jerárquico y opaco. Se supone que la gobernanza distribuye el poder público, hace partícipe a más actores en la toma de decisiones y de esta manera es un gobierno más plural. Pero ¿es realmente así? ¿gobernanza significa, en la práctica, más democracia? Si miramos la práctica efectiva, las ciudades […]
La emergencia ecológica. Más allá del capitalismo verde
IV Foro online de Políticas urgentes en tiempos virulentos de la Fundación de los Comunes Jueves 4 de junio a las 17:00 Ponentes Rubén Martínez (La Hidra Cooperativa) Vanessa Álvarez (Ecologistas en Acción) Presentación Durante el año 2019 y los primeros meses de 2020 han aparecido noticias que apuntaban a una sucesión de crisis ecológicas sin precedentes y que habían hecho aumentar la conciencia de la situación alarmante a la […]
¿El Nuevo Pacto Verde o el Viejo Bulo Europeo?
El capitalismo global ya no tiene para todos. La crisis actual ha acelerado las posiciones de China y EEUU por el control del capitalismo. El principal conflicto abierto a escala planetaria es, en primera instancia, entre fuerzas capitalistas. ¿Cuánto puede durar esta situación de desorganización por arriba? ¿Qué nuevo Pacto Social o New Deal puede surgir realmente? En una primera entrega situamos la pugna entre China y EE.UU por tomar posición, pero ¿y la europea? ¿Qué papel juega la Unión Europea?
Keynes en Hubei, Trump en el INEM. La aceleración de la lucha global por el control del capitalismo
Todos los indicadores económicos conocidos han entrado en colapso. Algunos estudios señalan que España sufrirá la crisis más que cualquier otra economía europea, con una disminución del 15,5% en el PIB este año y un déficit fiscal del 12,5%. La deuda total podría ascender hasta el 120% del PIB. La ONU prevé que la economía global puede llegar a contraerse un 4,9% en 2020 y otro 0,5% en 2021.
La vivienda en la crisis del covid-19
II FORO de POLÍTICAS URGENTES EN TIEMPOS VIRULENTOS #HorizontesPostcapitalistas #VidasDignas Dentro del programa Políticas urgentes en tiempos virulentos (foros on line) de la Fundación de los Comunes. Presentación Entramos en una nueva fase en el largo ciclo de crisis de la vivienda. Una crisis agravada debido al confinamiento y los efectos que va a generar la pandemia en la economía y que ha supuesto una serie de reacciones por parte […]
¿Quién teme la huelga de alquileres?
Hace unos días, mientras nos confinábamos para salvar vidas, se presentó públicamente una especie de patronal de los rentistas. Una asociación impulsada por los grandes fondos e inmobiliarias pero que dice representar a los pequeños propietarios de viviendas en alquiler. ¿A qué responde este movimiento, en plena pandemia? Buena parte de los poderes financieros e inmobiliarios están inquietos. Con la economía en barrena, el precio de la vivienda caerá. Algunos […]
Regulación de alquileres: la economía moral en la pandemia
Tras varias semanas del estado de alarma toda nuestra existencia parece estar bajo asedio. La crisis provocada por la pandemia lleva al límite algunas de las instituciones básicas para la reproducción material de nuestra sociedad. Incluso pone en cuestión el derecho a la existencia de muchas personas. Por el momento, no hemos alcanzado un punto de crisis tan intensa que incentive los saqueos (aunque en Italia se han dado algunos). Pero, cuando […]
IHP: Cities in the XXI Century. People, Planning and Politics
La Hidra Cooperativa realiza servicios de coordinación para programas de estudio en el extranjero dirigidos por instituciones de educación internacional. Desde 2018 La Hidra Cooperativa tiene un convenio de colaboración con la Fundación SIT Study Abroad y World Learning SCCL, una institución educativa acreditada centrada en el desarrollo internacional, la educación y los programas de intercambio con sede en Brattleboro, Vermont, EEUU. En el marco de esta asociación, la Hidra […]