La Hidra Cooperativa forma parte del proyecto europeo Horizonte 2020 Contested Territories 2020-2024. Somos parte del equipo coordinador, junto con la Universidad de Leipzig. Esta red de investigación está formada por más de 20 organizaciones de Europa y América Latina, todas ellas universidades y empresas sociales que, como la Hidra, operan localmente en cada territorio. El proyecto empezó en marzo de 2020 y tiene una duración de 4 años. El […]
Urban Front. Consultora transnacional de base cooperativa
La Hidra Cooperativa estamos inmersos en el impulso y consolidación de Urban Front. Una consultora transnacional de base cooperativa. Somos un equipo encabezado por el geógrafo David Harvey, y formado por cooperativas y asociados independientes que residimos en las ciudades de Nova York, Medellín, Montevideo, Mumbai, Ottawa, París, Quito, Rotterdam y Barcelona. Urban Front es una alternativa a las grandes consultoras neoliberales que operan a escala global y que ayudan […]
Patrimonio Ciudadano. Programa de desarrollo de comunes urbanos en Barcelona
Consultoría e Investigación Aplicada | Participación ciudadana y gestión comunitaria. La Hidra Cooperativa ha acompañado durante cuatro años (2015-2019) al Ayuntamiento de Barcelona en la conceptualización e implementación del programa de Patrimonio ciudadano, desarrollado por la Regidoria de Participació i Territori y las entidades gestoras de equipamientos municipales. El Programa de Patrimonio Ciudadano tiene como objetivo consolidar y fomentar la colaboración público-comunitaria en Barcelona. Ha supuesto la elaboración de un […]
La colaboración público-comunitaria para defender lo común
El municipalismo es una palabra vacía sin las prácticas y el poder transformador del cooperativismo republicano, las luchas sociales, el movimiento feminista y el tejido asociativo y vecinal. Este texto explica algunas de las prácticas y reflexiones desde la experiencia barcelonesa.
Tocar fondo. La mano invisible detrás de la subida del alquiler
En febrero de 2019, 30.000 personas presentaron la solicitud para alquilar una de las 288 viviendas ofrecidas por el Ayuntamiento de Madrid. Las colas que se formaron constataban la enorme carencia de vivienda en la ciudad. A pesar de la magnitud de esta necesidad, los intermediarios financieros que en aquel momento dirigían la Sareb seguían deshaciéndose de centenares de miles de viviendas que habían sido sufragadas por el Estado. Este […]
Entrevista a Jaime Palomera. De Roc Solà Gonzàlez a debatsperdemá.org
Entrevista a Jaime Palomera, miembro de La Hidra Cooperativa y portavoz del Sindicato de inquilinos de Barcelona. Se abordan 3 bloques: sobre los orígenes y objetivos del Sindicato, sobre la vivienda en el modelo económico español y sobre la gentrificación, el turismo y su relación con la vivienda.
Colaboraciones público-privadas como herramientas de privatización
El informe “Las colaboraciones público-privadas (CPPs) como herramientas de privatización» es una publicación en tres partes dirigida por el Observatori del Deute en la Globalització. La Hidra Cooperativa y la Auditoria Ciudadana de la Deuda en la Sanidad hemos colaborado en su elaboración.
8th Institute for the Geographies of Justice de la Fundación Antipode
En colaboración con el Housing Justice in Unequal Cities Network, the Institute on Inequality and Democracy at UCLA y La Hidra, la Fundación Antipode convoca el 8º Institute for the Geographies of Justice (IGJ) del 15 al 19 de junio de 2020 en Barcelona.
ATRI. Agrupaciones Tácticas de Repoblamiento Inclusivo
La ciudad consolidada tiene vacíos disponibles donde cabe mucha vivienda asequible. ATRI llena estos vacíos con una constelación de pequeñas promociones y lo hace de manera rápida, económica, justa y sostenible.
De la estafa hipotecaria a la estafa del alquiler
Una década después de que estallara la peor burbuja inmobiliaria de la historia, el acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores problemas sociales. Y lo es porque los estados operan como un engranaje más de la industria financiera e inmobiliaria. La realidad de Barcelona lo confirma: tanto la burbuja hipotecaria de ayer como la burbuja del alquiler de hoy han sido políticamente cocinadas desde las administraciones.
Bienes comunes. Pasado y presente de una conquista popular
Este libro analiza el ciclo municipalista 2015-2019 a través de un horizonte común – la ciudad democrática– hacia el cual camina un proyecto que aprende haciendo. La Hidra hemos escrito el capítulo 5, titulado «Bienes comunes. Pasado y presente de una conquista popular». En este artículo analizamos el conflicto entre los movimientos que defienden los bienes comunes frente a los modelos de organización y explotación capitalistas.
Barcelona en Comú: el movimiento municipalista para la toma de las instituciones
Fruto del trabajo con el Global Working Group Beyond Development (Fundación Rosa Luxemburgo, Bruselas), hemos colaborado en el libro Alternatives in a World of Crisis. Os dejamos el capítulo escrito por Mauro Castro. Si queréis descargar el libro y más información sobre este proceso, podéis consultar en el apartado proyectos.