El declive de la clase media conduce a la guerra, decía Tocqueville. Tuviera o no razón, es indudable que la decadencia de las clases medias provoca reacciones de miedo, susceptibles de ser usadas para señalar como culpables de todos los males a los grupos sociales más vulnerables. El continente europeo ya ha vivido esa miseria política y social en otros momentos.
Okupas: el gran montaje de la derecha populista
Es cada vez más habitual, especialmente en campaña electoral: llegan los mítines y el populismo reaccionario saca a pasear viejos fantasmas para desviar la atención respecto a las causas de nuestros problemas. Para esconder su falta de propuestas e incluso defender ocurrencias que, en circunstancias normales, serían inadmisibles.
Cómo construir una ciudad común: crear uno, dos, tres…mil ‘Canbatllós’
El municipalismo democrático en Barcelona nace de las instituciones sociales, culturales y vecinales. La historia de Barcelona nos dice que las políticas más redistributivas provienen de conquistas de la ciudadanía. La capacidad innovadora y creativa no es patrimonio de las administraciones públicas.
La encuesta inquilina: produciendo saberes autónomos desde Barcelona
A lo largo de la historia de los movimientos de transformación social, es posible rastrear el uso de la encuesta obrera como instrumento para producir conocimientos de forma autónoma. No solo autónomos del poder económico que determina la agenda científica para reforzar sus intereses de clase, sino también libres de la ciencia positivista.
[Investigación] Reforzar el Movimiento Inquilino Por el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
El Sindicato de Inquilinos de Barcelona cuenta ya con una base de 1177 hogares afiliados, y con una gran cantidad de información correspondiente a la situación de estas personas. Pero por falta de recursos, la organización no ha podido hasta ahora abordarlo como haría falta. El Sindicato ha aprobado que La Hidra se encargue de las siguientes tareas: Sistematizar y mejorar la recogida de datos Realizar una encuesta a los […]
La huella del turismo
La terciarització, i en particular les “indústries” turística i immobiliària, han tingut un paper fonamental en la configuració del capitalisme espanyol des dels anys 60, en especial als territoris de la costa mediterrània i les illes Canàries. Aquesta especialització dins d’Europa, que s’inicià en temps de la dictadura franquista, es va veure reforçada arran de l’ingrés d’Espanya a la Comunitat Econòmica Europea (avui Unió Europea) l’any 1986, i encara més amb la darrera crisi financera global a partir de l’any 2008.
La batalla por la vivienda: una encrucijada histórica
El pasado 16 de Octubre, Jaime Palomera de La Hidra Cooperativa fue invitado a la Biennal de Pensament de Barcelona. En concreto, a una conversación sobre vivienda y ciudad con Oriol Nel·lo, Carme Trilla y Gaia Redaelli, moderada por Helena Cruz. Posteriormente, la revista CRÍTIC incluyó la intervención de Jaime entre las 10 reflexiones imprescindibles de la Biennal. Os dejamos el vídeo de la conversación entera y siete puntos que […]
[libro] Gestión comunitaria de la cultura en Barcelona. Valores, retos y propuestas
Cuando hablamos de gestión comunitaria de la cultura, nos referimos a una manera de hacer cultura en que las comunidades locales se implican en la producción y gestión de contenidos. Comunidades que, más allá de “consumir cultura”, participan activamente en la gobernanza de las prácticas y los espacios culturales y producen principios democráticos. El libro Gestión Comunitaria de la cultura en Barcelona ha sido elaborado por La Hidra y Artibarri bajo encargo […]
Prólogo del libro «En Defensa de la Vivienda»
Prólogo de Jaime Palomera para el libro «En defensa de la vivienda» de David Madden y Peter Marcuse editado por Capitan Swing. El principal mérito de este libro consiste en desmontar los mitos que el pensamiento próximo al poder económico y político ha logrado popularizar en las últimas décadas.
Proteger la vivienda
Hace dos años, un grupo de organizaciones y movimientos de Barcelona empezamos a trabajar con un objetivo: conseguir que las empresas que extraen rentas inmobiliarias de la ciudad pongan un 30% de la vivienda que construyen o rehabilitan a precio asequible.
Máster en estudios urbanos avanzados
Objetivos El Objetivo General del Posgrado y Máster en Estudios Urbanos es ofrecer las herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas para entender la complejidad urbana actual. Este objetivo general se desarrolla en una serie de objetivos específicos: a) Explicar la formación, evolución, producción y reproducción del fenómeno urbano desde diferentes perspectivas críticas que permitan abordar todos los problemas que se plantean en diversos ámbitos. b) Facilitar la reflexión crítica para así […]
[Libro] «Alternativas en un mundo en crisis»
Fruto del trabajo con el Global Working Group Beyond Development (Fundación Rosa Luxemburgo, Bruselas), hemos colaborado en el libro Alternatives in a World of Crisis. Os dejamos el link para descargar el libro e información sobre este proceso. Versión en castellano Alternativas en un mundo en crisis Versión original en inglés Alternatives in a World of Crisis Sobre el Global Working Group Beyond Development La oficina de Bruselas de la […]