El pasado 17 de abril tuvimos el enorme placer de coordinar el seminario «Procesos constituyentes: la oportunidad democrática«en Barcelona que contó con la presencia de Toni Negri, filósofo y catedrático de Teoría del Estado en la Universidad de Padua, y de Álvaro García Linera, vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Este evento, que formaba parte de la gira que Toni Negri ha realizado por el estado español gracias al trabajo en […]
Proceso participativo para el Plan de usos del Distrito de Gràcia
QuinaGràcia!? es un proceso participativo organizado entre la Plataforma Gràcia cap a on vas? y el Distrito de Gràcia para la definición del Plan d’usos del Distrito. El objetivo principal del Pla es equilibrar los usos residenciales, comerciales y turísticos de Gràcia mediante la regulación de las actividades de concurrencia pública.
¿UNA ASAMBLEA MUNDIAL DIARIA PARA DECIDIRLO TODO?
En noviembre del año pasado estuvimos coordinando junto al espacio cultural ZZZINC las jornadas Destrucción Creativa. Las sesiones, que se desarrollaron a lo largo de dos días intensos, constaban de cuatro bloques. El primero, centrado en aquellas narrativas que han entendido el mercado como mecanismo y espacio natural de relación e intercambio entre iguales. Participaron Montserrat Galcerán, Dabid Martínez de Laborategia, Carlos Fernández Liria de la Universidad Complutense de Madrid […]
Despertem Cal Badia
Despertem Cal Badia es un proyecto para la definición de los usos y la gestión de un equipamiento juvenil en Igualada impulsado por la Regidoría de Joventud y en colaboración con la Diputació de Barcelona. El proyecto participativo nace como demanda de un grupo de jóvenes de disponer de más equipamientos en el municipio que respondan a las necesidades actuales de los jóvenes igualadinos, reclamando también un mayor protagonismo en la definición de […]
¿Cómo COÑO se sostiene esto? Cuidados, ciudad e infraestructuras de lo común.
1. Audios del curso Coordinación del curso: La Hidra Cooperativa, La Electrodoméstica y Synusia 2. Presentación Que el sistema capitalista está en crisis no es novedad para nadie. La actual crisis económico financiera está poniendo de manifiesto la interdependencia entre trabajo productivo y reproductivo. El desmantelamiento del Estado del Bienestar y el incremento de la precariedad han hecho sospechar la incapacidad del sistema para garantizar la sostenibilidad de la vida. En este contexto, […]
UNA HIDRA EMPRENDEDORA CON MIL CABEZAS
En el mito del garaje, los emprendedores siempre parten de cero. Se dice que montaron sus cacharros en ese agujero húmedo que poco a poco se fue convirtiendo en una startup hasta que recibieron el abrazo cálido de Wall Street. La generación espontánea, una hipótesis metafísica que las ciencias naturales desestimaron pero que algunas teorías económicas insisten en mantener. Que los emprendedores se hacen a sí mismos no es que […]
Destrucción Creativa / más allá de las utopías
Consultoría e Investigación Aplicada | Participación ciudadana, gestión comunitaria y democracia digital. Destrucción Creativa fue un proyecto centrado en construir nuevos escenarios desde la innovación social. Procesos de transformación y de producción de ideas, soluciones y reflexiones que abordaran problemas del actual cambio de época. La Hidra participó en el diseño, coordinación y moderación de la tercera edición de Destrucción Creativa centrada en tres líneas de investigación: ciudad, democracia, economía […]
Laberinto de pasiones: las condiciones materiales de la cultura
1. Audios del curso Coordinación del curso: Jaron Rowan y Rubén Martínez (La Hidra Cooperativa) Relatoría gráfica del curso: Carla Boserman 2. Presentación La cultura está de resaca y no acaba de encontrarse. Las industrias creativas y los emprendedores no le sentaron muy bien, la dejaron precarizada y con poco que ofrecer a la ciudadanía. Que sea buena para todos y nos haga mejores personas también está en entredicho. Ni […]
¿Por qué estamos aquí? Hacia una economía del saber común
Los saberes no deberían ser mercancías. Los saberes son ideas, procesos, o prácticas producidas socialmente, adscritos en modos de hacer y vivir. Cuando se dice que «el saber no ocupa lugar», nos gusta pensar que eso mismo es un saber popular que acentúa una realidad cotidiana: nunca se sabe suficiente y todo saber es inconmensurable. Los saberes no ocupan lugar ni medida y se resisten una y otra vez a la […]
NUESTRA RED: LA FUNDACIÓN DE LOS COMUNES
Formamos parte de la Fundación de los Comunes, organización que nace a inciativa de distintas experiencias de investigación, autoformación, edición e intervención política vinculadas a los movimientos sociales dentro del Estado español.
SABERES SOCIALES PARA UNA NUEVA INSTITUCIONALIDAD
En una época de incertidumbre, de múltiples demandas que ni el Estado ni el mercado existentes saben cómo responder, las respuestas se están gestando en cuencas creativas de base ciudadana. Esos no son simplemente nuestros recursos o nuestra materia prima, esa es la realidad en la que vivimos y que contribuimos a producir. Esa es nuestra red y producimos para con y desde esa red.
Movilización del parque desocupado de viviendas de La Garriga
Consultoría e Investigación Aplicada | Políticas urbanas, espacio público y vivienda Estudio que forma parte de los programas y servicios de la Gerencia de Vivienda, Urbanismo y Actividades de la Diputación de Barcelona y a partir de la petición y voluntad del Ayuntamiento de La Garriga para conocer la dimensión y tipología del parque de viviendas desocupadas del municipio. El objetivo del estudio era doble: identificar y tipificar las viviendas […]