
Consultoría e Investigación Aplicada | Participación ciudadana, gestión comunitaria y democracia digital.
Destrucción Creativa fue un proyecto centrado en construir nuevos escenarios desde la innovación social. Procesos de transformación y de producción de ideas, soluciones y reflexiones que abordaran problemas del actual cambio de época.
La Hidra participó en el diseño, coordinación y moderación de la tercera edición de Destrucción Creativa centrada en tres líneas de investigación: ciudad, democracia, economía y laboratorios ciudadanos. En esta tercera edición revisamos las narrativas utópicas presentes en cada uno de esos escenarios. La ciudad como espacio medular del cambio social y productivo, la democracia como ágora permanente para la toma de decisiones, el mercado como espacio que automáticamente garantiza la interacción entre iguales, la ciencia ciudadana como expresión tangible de la disolución de los muros entre expertos y amateurs.
Recuperamos esas narrativas utópicas para ver cuánto queda de ellas o cómo se han transformado al entrar en contacto con la realidad empírica. Un primer día de mesas redondas y debates, dio paso a un segundo día donde se realizaron 4 talleres para lanzar análisis prospectivos que pudieran ser útiles para las experiencias invitadas y las prácticas locales.
Sesión 1: ¿Un mercado entre iguales?
- Participantes: Ponente inicial: Montserrat Galcerán | Catedrática de filosofía en la UCM. Miembro de la Universidad Nómada / Debate: Dabid Martínez | Laborategia, Carlos Fernández Liria | Universidad Complutense de Madrid, Margarita Padilla| DABNE
- Moderador: Rubén Martínez | La Hidra Cooperativa
Sesión 2: ¿Cómo compartir la ciudad?
- Participantes: Ponente inicial: Manu Fernández | Ciudades a Escala Humana / Debate: Iñaki Romero Larrea | Paisaje Transversal, Daniel Sarasa | Milla digital, Julia López Ventura | Habitat Urbà Ayuntamiento de Barcelona
- Moderador: José Luis de Vicente | ZZZINC
Sesión 3: ¿Una sociedad del experimento?
- Participantes: Ponente inicial: Antonio Lafuente| CSIC – Laboratorio del Procomún – Medialab Prado / Debate: Josep Perelló| Barcelona Lab – Open Systems UB, Ramón Sangüesa | Cocreating Cultures – Hacking Bullipedia, Tomás Díez | Smart Citizen – Fablab Barcelona
Sesión 4: ¿Una asamblea mundial diaria para decidirlo todo?
- Participantes: Ponente inicial: Pablo Simón | Politikon / Debate: Gala Pin| Guanyem Barcelona, Pablo Echenique | Podemos, Beatriz García Dorado| Ganemos Madrid
- Moderadora: Nuria Alabao | La Hidra Cooperativa