• Inicio
  • La Hidra
    • Equipo
    • Servicios
  • Proyectos
  • Formación
  • Artículos
  • Publicaciones
  • Castellano
  • Català

LA HIDRA

Cooperativa

¿Por qué estamos aquí? Hacia una economía del saber común

septiembre 16, 2014 por La Hidra Cooperativa

Los saberes no deberían ser mercancías. Los saberes son ideas, procesos, o  prácticas producidas socialmente, adscritos en modos de hacer y vivir. Cuando se dice que «el saber no ocupa lugar», nos gusta pensar que eso  mismo es un saber popular que acentúa una realidad cotidiana: nunca se  sabe suficiente y todo saber es inconmensurable. Los saberes no ocupan  lugar ni medida y se resisten una y otra vez a la lógica mercantil. Esto  no parte de una creencia etérea ni de una posición ideológica, es una  realidad empírica que no tiene sentido seguir ignorando ya sea desde  espacios empresariales, instituciones académicas o ámbitos de producción  cultural.

Los saberes y la vida social no tienen que subordinarse a  mecanismos de mercado para sostenerse, más bien pueden hacer uso de  mercados bajo control social para responder a necesidades que hacen la  vida posible.

Creemos  que los conocimientos más virtuosos son aquellos que se producen de  manera situada, que no buscan ser universales, sino que responden a una  realidad concreta, a una problemática vivida, reaccionando a contextos  singulares y complejos. Nos sentimos partícipes de esa ecología social y  parte de los procesos de cambio social, de los movimientos donde se  producen modos de hacer innovadores, disruptivos, que tienen capacidad  de cambiar las relaciones sociales o de poder.

Si  el saber es poder, los procesos sociales de cambio de los que emanan  nuevos saberes son contrapoder. Nos interesa el conocimientos abierto,  libre, que pueda incidir tanto en las esferas sociales, económicas y  políticas. Por eso estamos aquí, porque creemos que es posible crear  economías basadas en el conocimiento que, en lugar de cercar o  exclusivizar saberes, los devuelvan a la base social de la que  parten. Porque pensamos que producir economías comunitarias no es lo  mismo que una sociedad de mercado.  Porque los mercados que responden a necesidades y que son útiles para la innovación social ya están inaugurando una nueva época.

Queremos  contribuir a producir un presente donde el conocimiento sea  cooperativo, abierto y libre. Esta cooperativa de investigación y  formación es un granito de arena más en una playa que cada vez es más extensa.

Newsletter

Contact

La Hidra Cooperativa

lahidra[arroba]lahidra.net

Som cooperativa federada

Social

Som sòcies de La XES

Creative Commons BY-NC-SA
  • Política de privacidad