
La Hidra Cooperativa realiza servicios de coordinación para programas de estudio en el extranjero dirigidos por instituciones de educación internacional.
Desde 2018 La Hidra Cooperativa tiene un convenio de colaboración con la Fundación SIT Study Abroad y World Learning SCCL, una institución educativa acreditada centrada en el desarrollo internacional, la educación y los programas de intercambio con sede en Brattleboro, Vermont, EEUU.
En el marco de esta asociación, la Hidra actúa como nodo local de estas instituciones y coordina en Barcelona el Programa Universitario Internacional «IHP: Cities in the XXI Century. People, Planning and Politics» centrado en el estudio de las ciudades y la justicia social. Aquí hay un enlace en el programa con más detalles.
Nuestras tareas de coordinación son: (1) la elaboración del programa académico junto a World Learning (2) el desarrollo de guías de recursos para facilitar la estancia de los estudiantes y el profesorado (3) la gestión financiera del programa, asegurando la salud y la seguridad de los estudiantes y (4) la planificación e implementación de toda la logística.
La formación, durante las 5 semanas de estancia de los estudiantes, incluye lecturas, conferencias, actividades prácticas y formación sobre el terreno exponiendo a los estudiantes al mundo real. Esto permite explorar temas urbanos visitando experiencias y aprendiendo de expertos, académicos, activistas, líderes comunitarios y referentes locales que nos ayudan a comprender las dinámicas urbanas utilizando la ciudad como aula interactiva. En el marco del programa, además de las clases y visitas de campo, hay una parte dedicada al análisis de casos de estudio enfocados sobre la crisis ecológica.
El programa «Cities in the XXI Century” se define por los principios del aprendizaje experiencial, la pedagogía radical, el intercambio mutuo, el pensamiento crítico y un compromiso con un mundo más justo.
Una de las formas en que los estudiantes de IHP experimentan el contexto de su país de acogida es a través del alojamiento en familias. Los estudiantes se convierten en un miembro de un familiar local y comparten su vida cotidiana. Las familias proporcionan perspectivas sobre las cuestiones que se estudian en el programa, así como oportunidades para mejorar las habilidades lingüísticas y profundizar en un mejor conocimiento del territorio.
Las familias locales reciben una compensación económica por día de estancia. Si tienes ganas de vivir esta experiencia y cumples con los requisitos, completa este formulario online y nos pondremos en contacto para mantener una entrevista.