• Inicio
  • La Hidra
    • Equipo
    • Servicios
  • Proyectos
  • Formación
  • Artículos
  • Publicaciones
  • Castellano
  • Català

LA HIDRA

Cooperativa

Usos del tiempo y gestión comunitaria

  • Proyecto: Usos del tiempo y gestión comunitaria
  • Fechas: Enero 2015 - Noviembre 2016
  • Cliente: Ajuntament de Barcelona, Programa de Temps i Economia de les Cures, Gerència de Presidència i Economia / Direcció de Serveis d'Economia Cooperativa, Social, Solidària i Consum.
  • Descarga de la publicación: Usos del tiempo y gestión comunitaria (PDF)

  • Libro: Usos del tiempo y gestión comunitaria – Colección Dossiers del Tiempo Noviembre 2016

Esta investigación analiza varias instituciones de base comunitaria —creadas para hacer frente a la crisis o basadas en prácticas mutualistas preexistentes— que organizan el tiempo y las tareas de producción de maneras alternativas a las hegemónicas. Estas formas de organización combinan la solidaridad, el empoderamiento político y el uso sostenible de los recursos urbanos para dar respuestas creativas a los efectos y a los retos de la crisis sistèmica actual. Después de analizar algunos casos de estudio, presentamos un conjunto de propuestas con el fin de contribuir al fomento de las prácticas cooperativas en las diferentes áreas que conforman el contexto urbano.

El foco de atención se centra en los bienes comunes: recursos gestionados comunitariamente a partir de principios democráticos. Las prácticas de base ciudadana comportan el surgimiento de nuevos vínculos comunitarios, o la potenciación de otros ya existentes, que favorecen la gestión de los recursos necesarios para el sostenimiento de la vida. Las prácticas de gestión colectiva dan respuesta a demandas sociales que ni el mercado hegemónico ni el Estado existente han sabido satisfacer, y lo hacen experimentando con nuevas formas de democracia directa.  A partir de la teoría de los comunes, formulamos varias propuestas para una agenda de políticas públicas locales.

Estos tres elementos —los bienes comunes como factor central en un cambio de época, el reto político que supone la gestión comunitaria y el consiguiente rediseño de lo público— comportan una serie de cambios en la organización social y en la gestión del tiempo de la vida cotidiana. Los usos sociales del tiempo son un tema capital y una consecuencia continua de la experimentación con formas alternativas —aunque minoritarias— de producción, gestión, provisión o distribución de recursos mediante dinámicas de colectivización. Por lo tanto, el aumento que se está produciendo en las formas de valorización comunitaria del tiempo (tal como sucede con los bancos del tiempo) contribuye a desmercantilizar tareas y servicios y, a la vez, a disolver la división de los tiempos para la producción y los tiempos para la reproducción social.

Newsletter

Cursos de La Hidra


    Recuerda que, si el curso no es gratuito, tendrás que hacer el ingreso correspondiente en la cuenta:
    ES86 3025 0002 4414 3336 5265

    Contact

    La Hidra Cooperativa

    lahidra[arroba]lahidra.net

    Som cooperativa federada

    Social

    Som sòcies de La XES

    Creative Commons BY-NC-SA
    • Política de privacidad