La Hidra Cooperativa es una empresa política que destina su trabajo a la transformación urbana, con el objetivo de sumarse al conjunto de prácticas profesionales y sociales que quieren garantizar el derecho a la ciudad.
Analizando críticamente las alianzas público-privadas que han corrosionado la democracia y la soberanía popular, promovemos el desarrollo y consolidación de alianzas público-comunitarias.
Servicios
Nuestra acción se fundamenta en tres servicios que ofrecemos a entidades públicas, comunitarias o privadas: investigación, consultoría y formación. A través de nuestro trabajo, queremos producir saberes prácticos destinados a intervenir en tres ámbitos estratégicos: economía urbana, bienes comunes y periferias. El trabajo en estos ámbitos configuran una crítica a la economía política urbana, es decir, herramientas, datos y conocimientos para identificar los orígenes de las desigualdades urbanas y plantear alternativas.
Escuela de La Hidra
Además de los servicios que ofrecemos, estamos construyendo un espacio de formación autogestionado: La Escuela de la Hidra. Los temas que tratamos se alimentan y a la vez nutren los procesos de investigación en los que estamos implicados. Todos los contenidos que producimos en La Escuela de la Hidra son públicos y accesibles.
Red de saberes
El elemento más distintivo del método Hidra es la combinación entre saberes. Por un lado, saberes producidos desde nuestras redes (como la Fundación de los Comunes) y del ámbito académico. Por otro lado, saberes arraigados al territorio que producen las organizaciones de los barrios que construyen ciudad de forma cotidiana. La Hidra está formada por personas que investigamos y participamos en ámbitos académicos y a la vez depositamos trabajo y recursos en movimientos sociales.
Fundación de los Comunes
La Hidra forma parte de la Fundación de los Comunes, una institución autónoma compuesta por espacios de autoformación, investigación y edición. Entre sus principales proyectos contamos con ejes como el de formación Nociones Comunes, y miembros como la editorial Traficantes de Sueños, librerías asociativas como Synusia o Katakrak, centros sociales como La Casa Invisible y el Ateneu Candela, y grupos de investigación como el Observatorio Metropolitano de Madrid y el Observatorio Metropolitano de Barcelona.
Contacto
Para cualquier duda o propuesta, escríbenos a lahidra@lahidra.net. Si quieres pasar por nuestro local, aquí la dirección.
La Hidra Cooperativa
Carrer Riereta, 32 1º 3ª (Barcelona, 08001)