• Inicio
  • La Hidra
    • Equipo
    • Servicios
  • Proyectos
  • Formación
  • Artículos
  • Publicaciones
  • Castellano
  • Català

LA HIDRA

Cooperativa

La solución verde. Crisis, Green New Deal y relaciones de propiedad capitalista

octubre 19, 2021 por La Hidra Cooperativa

Si los programas de políticas públicas que prometen combinar crecimiento económico, transición ecológica y justicia social son la respuesta a la crisis, si esas diferentes versiones de los Green New Deal son la solución, ¿cuál es el problema?

El informe La Solución Verde tiene como principal objetivo analizar qué tipo de solución son los pactos verdes, pero también discutir cuál es el problema al que nos enfrentamos y analizar sus raíces. ¿Debe ser la humanidad la principal acusada en el juicio ecológico? ¿Cuáles son los orígenes y dimensiones de la actual crisis? ¿Es una crisis ecológica o más bien es una crisis de la ecología del capital? ¿Qué significa tal cosa y qué implicaciones políticas tiene? 

En el primer capítulo exploramos las raíces históricas del Green New Deal separando los dos conceptos que lo componen para entender mejor la realidad política que se produce en su unión. Diseccionar la historia y los debates tanto del New Deal como de su componente Green nos lleva a cuestionar los fundamentos de quienes describen esta era ecológica como Antropoceno frente a las posiciones que la definen como Capitaloceno. Lo que está en juego no es un debate conceptual ocioso, sino una comprensión más precisa de la actual crisis para poder actuar políticamente.

En el segundo capítulo analizamos la crisis de la ecología del capital. La geografía radical nos ha enseñado que el capital no resuelve sus crisis cíclicas, sino que las desplaza en el tiempo o en el espacio. A su vez, encajona sus efectos en los segmentos de población y territorios con menor capacidad de respuesta política. Partiendo de esta hipótesis, desgajamos las diferentes dimensiones que componen la actual crisis general, que contiene tanto la crisis del modo de producción capitalista como la crisis del capitalismo financiarizado y la del actual hegemón.

En el tercer capítulo nos sumergimos en lo que propiamente se ha denominado Green New Deal, es decir, los programas de políticas públicas dirigidos a regular una economía baja en carbono como solución a la emergencia climática. A partir de las propuestas del contexto norteamericano, y especialmente de las diseñadas en la Unión Europea con programas como el Next Generation, nos preguntamos si es posible un proceso de transición justa bajo los programas verdes que, como veremos, no son cortafuegos de las trayectorias ya marcadas.

El cuarto y último capítulo se inicia con una panorámica de la economía-mundo, interpretando algunas de las tendencias de la última década en Estados Unidos, Europa y China. Una de las cuestiones que recorre todos los capítulos toma de nuevo protagonismo: el fortalecimiento de una economía global público-privada. Frente a los intentos por reflotar una nueva fase del Capitaloceno, proponemos una tarea política tan compleja como urgente, basada en entender mejor las formas de apropiación del capital y en la necesidad imperante de transformar las relaciones de propiedad capitalista.

La energía para desarrollar este trabajo proviene de querer aportar elementos para la discusión política, producir un recurso más para la autoformación al tiempo que intentamos dar forma a una herramienta que ofrecemos para la caja común. Sin ser una excusa para justificar sus desaciertos, solo tendrá sentido en la medida que pueda ser debatida colectivamente.

LA SOLUCIÓN VERDE. CRISIS, GREEN NEW DEAL Y RELACIONES DE PROPIEDAD CAPITALISTADescarga

Newsletter

Contact

La Hidra Cooperativa

lahidra[arroba]lahidra.net

Som cooperativa federada

Social

Som sòcies de La XES

Creative Commons BY-NC-SA
  • Política de privacidad